JUGANDO APRENDO
DEL TEATRO
VERÓNICA TORRES
Antofagasta, Chile
Descripción
Taller dirigido para niñas y niños entre 7 y 10 años, en el cual se integrarán conocimientos básicos relacionados con el teatro que tiene como fin potenciar sus capacidades sociales, expresivas y creativas. Por medio del juego, la improvisación y diversos ejercicios vocales y corporales se trabajará un pequeño montaje teatral para ser presentado el último día de este taller.
Verónica Torres Díaz
Actriz egresada de la escuela de artes escénicas de la U. de Antofagasta y Profesora de Educación General Básica con Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Ha realizado talleres de teatro para niños en establecimientos educacionales, participó en el “III Seminario de Educación Social e Inclusiva”. En el 2018 trabajó en la obra “Lickan Tatai” de la compañía “Aquelarre”, en el marco de los festivales “Antofa a mil” y “Santiago a mil”. Es miembro de la Compañía de Teatro Infantil “Huichipirichi” y fue parte del jurado del “Primer Festival de Teatro Breve” FETEB 2018. Actualmente es integrante del elenco estable de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.
13, 14, 15, 16, 17 | Antofagasta
15:00 – 17:00 Hrs.
TEATRO MUNICIPAL
Sucre Nº 433
Cupos
15 niñas y niños
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
EL ACTOR EN EL PROCESO AUDIOVISUAL
PAOLA LATTUS
Antofagasta, Chile
Descripción
El Taller está orientado a Actores y estudiantes de Teatro que estén interesados en dialogar en torno al proceso actoral frente a cámara y la relación del actor y los elementos que son parte del proceso de creación de una obra Audiovisual.
Paola Lattus Ramos
Actriz de cine, teatro y series de televisión, conocida por su participación en películas como Tony Manero de Pablo Larraín, Ilusiones Ópticas de Cristián Jiménez, Mitómana de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola. En Teatro ha trabajado con distintas Compañías de Teatro, destacándose entre ella la Compañía de Teatro Niño Proletario, con la que ha girado por Chile, Europa y Asia, y La Compañía de Teatro Arlequín. En Televisión, ha participado en Series, Destacando Héroes Invisibles, dirigida por Alicia Scherson y Mika kurvinen, para CHV y la TV Finlandesa, Y Ramona, de TVN, dirigida por Andrés Wood, Marcos Sánchez y Julio Jorquera, Trabajo por la Cual fue nominada como mejor actriz protagónica en los premios Caleuche 2019.
14, 15 | Antofagasta
11:00 – 13:30 Hrs.
TEATRO MUNICIPAL
Sucre Nº 433
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
MOVIMIENTO
Y GESTO
ANDRÉS ACEVEDO
España
Descripción
La idea generalizada de teatro gestual como algo separado del llamado teatro de texto nos da una idea de la escasa atención que se ha prestado en nuestra tradición a este componente que sin embargo está presente en todo hecho teatral. Usando como base las herramientas propuestas por Jacques Lecoq en su pedagogía (mimo de acción, análisis del movimiento, transposiciones) y por otro lado los Puntos de Vista Escénicos desarrollados por Anne Bogart y SITI Company, propondremos un recorrido por el movimiento y gesto tanto individual como grupal. El objetivo, poner la expresividad del cuerpo al servicio de la creación de personaje, de la acción y de la narración. Movimiento consciente, precisión y amplificación del gesto, control del movimiento, percepción, son algunos de los conceptos técnicos en los que nos detendremos en las distintas sesiones, mientras en paralelo profundizamos en nuestra creatividad corporal. La intención de este taller es encontrar puntos de apoyo sólidos en el cuerpo y en el movimiento a la hora de abordar cualquier trabajo actoral.
Sobre docente
Licenciado en interpretación textual por la ESAD de Sevilla, forma parte del XI Laboratorio Internacional del Actor TNT-Atalaya donde se forma con maestros de diferentes tradiciones teatrales del mundo: Kathakali y Comedia dell’Arte, teatro balinés y Candomblé de Brasil. Forma parte de la compañía TeatroLab Madrid, dirigida por Gabriel Olivares donde a su trabajo como interprete añade la asesoría de movimiento de los últimos montajes y la formación de actores. Esta faceta la extiende a otras compañías sumando en la actualidad una decena de direcciones de movimiento escénico. Es en esta última etapa donde entra en contacto con la técnica Viewpoints y el Método Suzuki de Entrenamiento Actoral. El profundo interés por este último le lleva a formarse en los programas de verano de 2018 y 2019 de SCOT (Suzuki Company of Toga) en Japón y con Kameron Steele, formación que actualmente comparte en talleres con actores profesionales y estudiantes.
14, 15, 16, 17 | Antofagasta
10:00 – 13:00 Hrs.
SALA MARIO BAHAMONDES, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
U. Antofagasta Nº 02800
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
DRAMATURGIA
PARA UNA RUTA EN ESCENA
FABIOLA RUIZ
Santiago, Chile
Descripción
Este seminario busca generar una instancia de aprendizaje y formación de campos específicos de arte teatral, relativo a la dirección teatral y dramaturgia de la puesta en escena, que nutran los procesos creativos y los lenguajes de los artistas ligados a las artes escénicas, (actores, actrices, directores, dramaturgos, y compañías tanto profesionales como emergentes.
La Revisión de la Post – Memoria.
Tensión entre realidad y ficción como perspectivas para inscribir la creación: El Seminario se proyecta a realizar desde La línea de investigación y Creación que Constituye transversalmente la experiencia de creación dramatúrgica y lenguaje de una puesta en escena original. A modo de “Articulación” de los procesos internos de producción creativa se expondrán los Métodos de investigación, y procedimientos para la creación dramática, El levantamiento Del testimonio, y la construcción de la imagen, sus mecanismos para la simbolización de la escena Desde distintos ejes de visualización.
Sobre docente
Actriz -Dramaturga –Directora Teatral LA MALINCHE TEATRO Licenciada en Artes Escénicas U. Artes y Ciencias Sociales. ARCIS Diplomada en Dirección Teatral U. Finis Terrae Docente Actuación, Escuela de Teatro U. de Playa Ancha.
13, 14 | Antofagasta
10:00 – 13:00 Hrs.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Av. Iquique Nº 3991
15, 16 | Mejillones
11:00 – 14:00 Hrs.
C. C. GAMELÍN GUERRA
Pasaje Goñi Nº 200
Cupos
30 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
PERSONAJES EN CONFLICTO
ANDREA GUTIÉRREZ
Santiago, Chile
Descripción
Es un taller de dramaturgia de dos jornadas que combina el contenido teórico con ejercicios prácticos, donde se profundiza fundamentalmente la construcción de los personajes y su relación con el conflicto en una obra dramática. Delineando una metodología que sirva de apoyo en el proceso de escritura. Destinado a personas con y sin experiencia en dramaturgia. A partir de los 18 años.
Andrea Gutiérrez
Actriz, docente y dramaturga. Ha escrito obras Teatrales como “Las Cosas también tienen mamá” “La Niña de Canterville” ambas de la compañía La Mona Ilustre y para La Compañía La Mancha “Corazón de Carbón” “La Cosa Nostra” “Arriba de la Pelota” y “El embajador” producción chileno- Noruega, ha escrito también diversos ensayos y columnas y actualmente se encuentra escribiendo su primera novela. Es docente de dramaturgia hace 12 años en la Escuela La Mancha y realiza talleres de acompañamiento a escritura dramática, además de realizar talleres de escritura dramática exploratoria para jóvenes.
11, 12 | Antofagasta
15:00 Hrs.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Av. Iquique Nº 3991
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
VERSIÓN CELU
JUGANDO APRENDO
DEL TEATRO
VERÓNICA TORRES
Antofagasta, Chile
Descripción
Taller dirigido para niñas y niños entre 7 y 10 años, en el cual se integrarán conocimientos básicos relacionados con el teatro que tiene como fin potenciar sus capacidades sociales, expresivas y creativas. Por medio del juego, la improvisación y diversos ejercicios vocales y corporales se trabajará un pequeño montaje teatral para ser presentado el último día de este taller.
Verónica Torres Díaz
Actriz egresada de la escuela de artes escénicas de la U. de Antofagasta y Profesora de Educación General Básica con Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Ha realizado talleres de teatro para niños en establecimientos educacionales, participó en el “III Seminario de Educación Social e Inclusiva”. En el 2018 trabajó en la obra “Lickan Tatai” de la compañía “Aquelarre”, en el marco de los festivales “Antofa a mil” y “Santiago a mil”. Es miembro de la Compañía de Teatro Infantil “Huichipirichi” y fue parte del jurado del “Primer Festival de Teatro Breve” FETEB 2018. Actualmente es integrante del elenco estable de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta.
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
13 al 17 | Antofagasta
15:00 – 17:00 Hrs.
TEATRO MUNICIPAL
Sucre Nº 433
EL ACTOR EN EL PROCESO AUDIOVISUAL
PAOLA LATTUS
Antofagasta, Chile
Descripción
El Taller está orientado a Actores y estudiantes de Teatro que estén interesados en dialogar en torno al proceso actoral frente a cámara y la relación del actor y los elementos que son parte del proceso de creación de una obra Audiovisual.
Paola Lattus Ramos
Actriz de cine, teatro y series de televisión, conocida por su participación en películas como Tony Manero de Pablo Larraín, Ilusiones Ópticas de Cristián Jiménez, Mitómana de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola. En Teatro ha trabajado con distintas Compañías de Teatro, destacándose entre ella la Compañía de Teatro Niño Proletario, con la que ha girado por Chile, Europa y Asia, y La Compañía de Teatro Arlequín. En Televisión, ha participado en Series, Destacando Héroes Invisibles, dirigida por Alicia Scherson y Mika kurvinen, para CHV y la TV Finlandesa, Y Ramona, de TVN, dirigida por Andrés Wood, Marcos Sánchez y Julio Jorquera, Trabajo por la Cual fue nominada como mejor actriz protagónica en los premios Caleuche 2019.
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
14, 15 | Antofagasta
11:00 – 13:30 Hrs.
TEATRO MUNICIPAL
Sucre Nº 433
MOVIMIENTO
Y GESTO
ANDRÉS ACEVEDO
España
Descripción
La idea generalizada de teatro gestual como algo separado del llamado teatro de texto nos da una idea de la escasa atención que se ha prestado en nuestra tradición a este componente que sin embargo está presente en todo hecho teatral. Usando como base las herramientas propuestas por Jacques Lecoq en su pedagogía (mimo de acción, análisis del movimiento, transposiciones) y por otro lado los Puntos de Vista Escénicos desarrollados por Anne Bogart y SITI Company, propondremos un recorrido por el movimiento y gesto tanto individual como grupal. El objetivo, poner la expresividad del cuerpo al servicio de la creación de personaje, de la acción y de la narración. Movimiento consciente, precisión y amplificación del gesto, control del movimiento, percepción, son algunos de los conceptos técnicos en los que nos detendremos en las distintas sesiones, mientras en paralelo profundizamos en nuestra creatividad corporal. La intención de este taller es encontrar puntos de apoyo sólidos en el cuerpo y en el movimiento a la hora de abordar cualquier trabajo actoral.
Sobre docente
Licenciado en interpretación textual por la ESAD de Sevilla, forma parte del XI Laboratorio Internacional del Actor TNT-Atalaya donde se forma con maestros de diferentes tradiciones teatrales del mundo: Kathakali y Comedia dell’Arte, teatro balinés y Candomblé de Brasil. Forma parte de la compañía TeatroLab Madrid, dirigida por Gabriel Olivares donde a su trabajo como interprete añade la asesoría de movimiento de los últimos montajes y la formación de actores. Esta faceta la extiende a otras compañías sumando en la actualidad una decena de direcciones de movimiento escénico. Es en esta última etapa donde entra en contacto con la técnica Viewpoints y el Método Suzuki de Entrenamiento Actoral. El profundo interés por este último le lleva a formarse en los programas de verano de 2018 y 2019 de SCOT (Suzuki Company of Toga) en Japón y con Kameron Steele, formación que actualmente comparte en talleres con actores profesionales y estudiantes.
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
14, 15, 16, 17 | Antofagasta
10:00 – 13:00 Hrs.
SALA MARIO BAHAMONDES, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA
Av. Universidad Antofagasta Nº 02800
DRAMATURGIA
PARA UNA RUTA EN ESCENA
FABIOLA RUIZ
Santiago, Chile
Descripción
Este seminario busca generar una instancia de aprendizaje y formación de campos específicos de arte teatral, relativo a la dirección teatral y dramaturgia de la puesta en escena, que nutran los procesos creativos y los lenguajes de los artistas ligados a las artes escénicas, (actores, actrices, directores, dramaturgos, y compañías tanto profesionales como emergentes.
La Revisión de la Post – Memoria.
Tensión entre realidad y ficción como perspectivas para inscribir la creación: El Seminario se proyecta a realizar desde La línea de investigación y Creación que Constituye transversalmente la experiencia de creación dramatúrgica y lenguaje de una puesta en escena original. A modo de “Articulación” de los procesos internos de producción creativa se expondrán los Métodos de investigación, y procedimientos para la creación dramática, El levantamiento Del testimonio, y la construcción de la imagen, sus mecanismos para la simbolización de la escena Desde distintos ejes de visualización.
Sobre docente
Actriz -Dramaturga –Directora Teatral LA MALINCHE TEATRO Licenciada en Artes Escénicas U. Artes y Ciencias Sociales. ARCIS Diplomada en Dirección Teatral U. Finis Terrae Docente Actuación, Escuela de Teatro U. de Playa Ancha.
Cupos
20 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
13, 14 | Antofagasta
10:00 – 13:00 Hrs.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Av. Iquique Nº 3991
15, 16 | Mejillones
11:00 – 14:00 Hrs.
C. C. GAMELÍN GUERRA
Pasaje Goñi Nº 200
PERSONAJES EN CONFLICTO
ANDREA GUTIÉRREZ
Santiago, Chile
Descripción
Es un taller de dramaturgia de dos jornadas que combina el contenido teórico con ejercicios prácticos, donde se profundiza fundamentalmente la construcción de los personajes y su relación con el conflicto en una obra dramática. Delineando una metodología que sirva de apoyo en el proceso de escritura. Destinado a personas con y sin experiencia en dramaturgia. A partir de los 18 años.
Andrea Gutiérrez
Actriz, docente y dramaturga. Ha escrito obras Teatrales como “Las Cosas también tienen mamá” “La Niña de Canterville” ambas de la compañía La Mona Ilustre y para La Compañía La Mancha “Corazón de Carbón” “La Cosa Nostra” “Arriba de la Pelota” y “El embajador” producción chileno- Noruega, ha escrito también diversos ensayos y columnas y actualmente se encuentra escribiendo su primera novela. Es docente de dramaturgia hace 12 años en la Escuela La Mancha y realiza talleres de acompañamiento a escritura dramática, además de realizar talleres de escritura dramática exploratoria para jóvenes.
Cupos
30 personas
Inscripción
talleresfitza@gmail.com
11, 12 | Antofagasta
15:00 Hrs.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Av. Iquique Nº 3991